UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
Unidad Académica Preparatoria Central Diurna
Metodología de la Investigación Científica 1
Control de Lectura 1
Integrantes:
Barcelo Vega Ismael
Espinoza Zazueta Briceida Bianey
Obeso León Antonia Elizabeth
Grado: segundo Grupo: Uno
Maestra: María del Roció Sánchez Becerra
Contesta las siguientes preguntas
1.- ¿Cómo logro al principio de la historia el hombre primitivo conocer su entorno y cubrir algunas necesidades vitales para su existencia?
a) Utilizo herramientas b) utilizando la investigación c) utilizo el que le proporciono la científica método naturaleza científico
2.- Marca con una palomita las acciones de la Ciencia
*Explica y predice
Subjetivismo
*Validados en la actividad
*Conocimientos teóricos
Autoritarismo
*Forma de la conciencia social
*Produce y aplica
Impresionismo
*Método organizado
*Verdades relativas
3.- Relaciona las columnas de izquierda a derecha según corresponda.
1.- Ciencia q tiene como fundamento el manejo de la Abstracción simbólica y elementos que sirven de base a otras ciencias. |
( 2 ) Ciencias Naturales
|
2.- Son las que estudian los fenómenos que se
Producen en la naturaleza.
|
( 3 ) Ciencias sociales
|
3.- Son las que estudian los fenómenos propios de la actividad del ser humano, la sociedad.
|
( 1) Ciencias exactas
|
4.- Señala Con una palomita la 6 ciencias más importantes según Jensen
*Ciencia Metódica.
Ciencia Natural
*Ciencia Racional.
*Ciencia Objetiva.
Ciencia Social
*Ciencia General.
Ciencia Exacta
*Ciencia Verificable.
Ciencia Lógicas
*Ciencia Temporal.
5.- Relaciona las columnas según el concepto y la ciencia que corresponda
1.-Requiere la elaboración de un proceso denominado método.
|
(6)Ciencia Temporal ordenado y sistemático
|
2.-En está el científico hace uso de la razón, necesita que haya comunicación entre el hombre y el universo que se estudia.
|
(5) Ciencia Verificable
|
3.-Es la ciencia que debe demostrar con razones lo que esta afirmando.
|
(4) Ciencia General
|
4.-Es la que busca la universalidad de los resultados.
|
(2) Ciencia Racional
|
5.-Busca acelerarse a la verdad lo mas objetivamente posible.
|
(1) Ciencia Metódica
|
6.-Avanza conforme lo que transcurre el tiempo.
|
(3) Ciencia Objetiva
|
6.- ¿Que es lo que hace la metodología para hacer más eficiente el proceso del conocimiento científico?
a) Se convierte en la b) Realiza actividades c) Amplia el proceso actividad científica siendo de sistematización de investigaciòn una herramienta o instrumento
7.- ¿Como se le llama al conjunto de personas que te informan como se hace la ciencia, sus procesos y sus resultados?
a) Comunidad Científica b) Sistemático c) Factible
8.- Marca algunas características del conocimiento científico
*Ser objetivo.
Autoritario
*Racional.
Dogmatico
*Sistemático.
Impresionante
*Generalizable.
Subjetivo
*Factible.
9.- Completa el siguiente cuadro
*Comunidad científica *Método *Interpretar *Predecir *Objetivo trazado
Método
|
Objetivo trazado
|
Hace referencia a todas aquellas acciones que se desarrollan según un plan preestablecido
|
Son los que van guiando a todas aquellas estrategias que se emplean en diferentes disciplinas para resolver problemas específicos
|
10.- Señala, ¿De qué se habla en las disciplinas derivadas de algunas métodos de investigación?
*Deducción.
Objetivos trazados
* Inducción.
Materialismo
* Análisis.
Factible
*Síntesis.
11.- Marca, de que se puede hacer ya que se tienen los datos del método científico
*Inferir.
Factibles
*Interpretar.
Generalizar
*Explicar.
Simbolizar
*Predecir.
12.- Relaciona el concepto de método científico, con lo que dice cada científico respecto a su punto de vista.
a) Debemos considerar el método como “un proceso lógico surgido del raciocinio de la inducción”.
|
(c) Lasty Balseiro
|
b) Método científico como: “La manera sistemática en que se aplica el pensamiento al investigar y es índole reflexiva.
|
( a ) De la Torre
|
c) El método general de la ciencia “es un procedimiento que se aplica al cielo entero de la investigación en el marco de cada problema de conocimiento.
|
( b ) Kerlinger
|
d) Afirma: “El método Científico es la estrategia de la investigación para buscar leyes…”
|
( e ) Konstantinov
|
e) Afirma: “El materialismo histórico es el único método certero para estudiar los fenómenos sociales…”
|
( g ) Severo Iglesias
|
f) Señala: “El método es un camino, un orden, conectado directamente a la objetividad de lo que se desea estudiar…”
|
( d ) Mario Bunge
|
g) “El método científico es una abstracción de las actividades que los investigadores realizan, concentrando su atención en el proceso de adquisición del conocimiento”.
13.- Subraya las 7 ideas en las que todos los científicos coinciden sobre el concepto del método científico.
a) Procedimiento
|
b) Sistematización
|
c)
Especulación
|
d) Experimental
|
e) Certeza
|
f) Sistematicidad
|
g) Estructural
|
h) Camino
|
i) Dialectico
|
j) Estrategia
|
k) Proceso lógico
|
l) Inductivo
|
|
( f ) Eli de Gortari
|
14.- Menciona las diferencias entre el conocimiento científico y el conocimiento
- Particular - Universal - Asistemático - Metódico - Sistemático - Necesario - No metódico - Contingente
Conocimiento Científico
|
Conocimiento Vulgar
|
- Universal
- Necesario
- Sistemático
- Metódico
|
- Particular
- Contingente
- Asistemático
- No metódico
|
15.- Relaciona los métodos de investigación con sus características según Severo Iglesias
1.-El análisis maneja juicios, la síntesis considera los objetos como un todo.
|
(4) Método Dialectico
|
2.-Considera como elementos de estudio la estructura de los objetos, la cual es inherente a elementos y sistemas.
|
(3) Método Explicativo
|
3.-Consiste en elaborar modelos para explicar el por qué y él como del objeto de estudio.
|
(5) Método Experimental
|
4.-El método considera los objetos y los fenómenos en proceso de desarrollo.
|
(6) Método Axiomático
|
5.-Aplica la observación de fenómenos que en un primer momento es sensorial.
|
(2) Método estructural
|
6.-Utiliza símbolos a los cuales asigna valor
|
(1)Método de Análisis
|
16.-Los científicos del siglo XVIII se dieron cuenta que un planeta no seguía su órbita, ¿Qué planeta era?
a) Marte b) Júpiter c) Urano
17.- ¿Cuál es el proceso que mediante la aplicación del método científico procura obtener información relevante y digna, para entender el conocimiento?
a) Investigación científica b) Conocimiento científico c) objetivo de la investigación
18.-señala los pasos que sigue el proceso de investigación
* Ordena
* Sistematiza sus inquietudes
* Se hace preguntas
Curiosidad
Tiene la necesidad del saber
* Elabora interrogantes
* Revisa
Explica
*Asimila
19.-completa el siguiente concepto de el problema de la investigación con las palabras que están en el recuadro .
* Investigación * la situación * necesidad * actividad
* Objeto * situación * problema * desarrollara
|
|
El problema de la investigación lo podemos definir como la situación propia de un objeto que provoca una necesidad en un sujeto el cual desarrollara una actividad para transformar la situación mencionada y resolver el problema.
20.-Marca con una X los pasos que siguen la investigación para producir el conocimiento científico.
X Momento en el que se formulan los problemas básicos de toda indagación.
Se debe expresar la solución del problema planteado.
X El investigador se ocupa de definir es lo que quiere saber.
21.- Relaciona lo que dicen algunos autores acerca del concepto de investigación.
1.-La investigación científica es sistemática, controlada, empírica y critica de preposiciones hipotéticas sobre las relaciones supuestas entre fenómenos naturales.
|
(2) Rojas Soriano
|
2.-La investigación es una búsqueda de conocimientos ordenados coherentes, de reflexión analítica y confrontación de los datos empíricos.
|
(1) Kerlinger
|