Universidad Autónoma de
Sinaloa
Unidad Académica
Preparatoria Central Diurna
Metodología de la
investigación científica 1
Examen de los enfoques
*Nombre de los integrantes:
Barceló Vega Ismael
Espinoza Zazueta Briceida Bianey
Figueroa Heras José Manuel
Obeso León Antonia Elizabeth
*Grado y grupo:
2-01
*Nombre de la maestra:
María del Roció Sánchez Becerra
Redactado en: Culiacán, Sinaloa
Objetivos de la sesión:
que el alumno se familiarice con los conceptos de cada enfoque.
1.-Observaciòn
penetrante: cuantitativa
2.-Objetivismo:
cuantitativa
3.-Subjetivismo:
cualitativa
4.-
Comprensión a fondo: cualitativa
5.-Inductivo:
cualitativa
6.-Deductiva:
cuantitativa
7.-Generalizable:
cuantitativa
8.-
No generalizable: cualitativa
9.-Orientada
al proceso: cualitativa
10.-Orientada
al resultado: cuantitativa
11.-Holista: cualitativa
12.-Datos
duros:
cuantitativa
13.-Datos
de interpretación: cualitativa
14.-Realidad
dinámica: cualitativa
15.-Realidad
estática: cuantitativa
16.-
Se sirve de los sujetos: cuantitativa
17.-Se
comunica con los sujetos: cualitativa
18.-Se
limita a responder: cuantitativa
19.-Se
limita a preguntar: cualitativa
20.-El
investigador se queda afuera: cuantitativa
21.-El
investigador se queda adentro: cualitativa
22.-Se
pregunta ¿Qué tan generalizables son mis datos?: cuantitativa
23.-Se
pregunta, estos resultados particulares ¿hasta dónde se pueden generalizar?: cualitativa
24.-Comunicaciòn
horizontal: cualitativa
25.-Comunicaciòn
vertical:
cuantitativa
26.-Va
de las partes al todo: cuantitativa
27.-Va
del todo a las partes: cualitativa
28.-Elabora
hipótesis fija: cuantitativa
29.-Elabora
hipótesis flexible: cualitativa
30.-Elabora
supuestos: cualitativa
No hay comentarios:
Publicar un comentario