Universidad Autónoma de Sinaloa
Unidad Académica Preparatoria Central Diurna
Metodología de la investigación científica 1
Modalidades de la investigación
*Nombre de los integrantes:
Barceló Vega Ismael
Espinoza Zazueta Briceida Bianey
Figueroa Heras José Manuel
Obeso León Antonia Elizabeth
*Grado y grupo:
2-01
*Nombre de la maestra:
María del Roció Sánchez Becerra
Redactado en: Culiacán, Sinaloa.
Modalidades de la investigación científica
|
¿En qué consisten?
|
El Articulo
|
Es una composición escrita que consiste en manifestar las tendencias y posiciones del pensamiento del autor a través del uso correcto del idioma, se caracteriza por ofrecer la información sobre un tema determinado y concreto.
Se recomienda no abusar de tratamiento de alguna proposición mas allá del párrafo y considerar lo anterior en relación con los valores informativos del articulo.
|
El Ensayo
|
Es un escrito breve de contenido sintético y producto de la redacción personal, ingeniosa y parcial, sirve como prueba literaria, de estilo denso y no acostumbra la explicación detallada e incita al trabajo mental y a la procreación de ideas que den pautas para su elaboración.
|
La Monografía
|
Se caracteriza por ser una descripción o tratado muy específico de algún tema determinado.se trata de exponer el proceso, contenido y resultado de la investigación y tiene por objetivo contribuir a la comprensión y al conocimiento de un determinado hecho. La elaboración de una monografía comprende de 4 pasos, 1.se selecciona el tema, 2.se recopila la información y se documenta ,3.se analiza el material informativo y 4.se hace la reducción final.
|
El Informe
|
Es un escrito de una determinada extensión que analiza unos hechos o una situación, implicando un juicio de valor, representa la muestra del trabajo que se ha llevado a cabo, supone una labor especifica y debe cubrir un análisis, un planteamiento, la comprobación de los datos, conclusión y la presentación del informe.
|
El Tratado
|
Constituye una obra monumental, por su extensión y por la profundidad en el manejo de una materia determinada: arte, ciencia, filosofía. Abarca el estudio completo, estructurado y riguroso, que pretende entregar toda la sabiduría existente sobre el tema y comprende de tres libros a la vez: libro teórico, libro sinóptico y libro práctico.
|
La Reseña
|
Es el resumen y el comentario más o menos exhaustivo de un libro científico o un ensayo. La elaboración de una reseña requiere cierta madurez intelectual, un elemental dominio de los métodos de investigación y un conocimiento amplio de los temas tratados en el libro.
|
La Tesis
|
Es la proposición clara y terminantemente formulada en unos de los aspectos, formal o material y que se somete a discusión y apruebas, la ventaja de la tesis consiste en que contiene información concreta que proporciona al investigador la oportunidad de estudiar el contenido y analizarlo.
|
La Memoria
|
Las memorias es uno de los instrumentos para exponer hechos, datos o motivos referentes a determinados asuntos, son el historial escrito de un acontecimiento, contiene información autentica por que aplica técnicas y medios especiales.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario